jueves, 11 de noviembre de 2010

Uff es la nueva compañía de telefonía móvil de Colombia


Luego de la campaña de expectativa en diferentes medios de comunicación sobre "Qué será uff", fue presentada la nueva compañía de telefonía UFF MOVIL, liderada por la organización Ardilla Lüle.
Se trata de una alternativa diferente para los usuarios de telefonía celular, que a partir de este momento funcionará bajo tres pilares: ser simple, justa y diferente.

A partir de mañana en todos los almacenes de cadena del país estará disponible la sim card de uff que trae muchos beneficios para los colombianos.

El costo de la sim card es de 15 mil pesos y viene con una recarga de 10 mil con la cual los usuarios podrán llamar a $ 250 por minuto a fijos y móviles en todo Colombia, EE.UU y Canadá.

También por el mismo valor, se podrá llamar a fijos en España, Venezuela, México, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Además ofrece servicio de datos y navegación por internet.

Otra ventaja es que para ser usuario de uff no se requieren papeleos ni cláusula de permanencia. El usuario también tendrá la oportunidad de programar recargas por medio de su tarjeta débito. Para conocer más ventajas de uff, ingresar a la página web www.uffmovil.com

Fuente: RCN Radio
Edita:AdrianaC

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ricky Martin desvela en "Yo" su lucha interior por reconocerse homosexual

El cantante puertorriqueño Ricky Martin revela la lucha interior que libró durante años contra si mismo para reconocer su homosexualidad en "Yo", el libro autobiográfico que hoy salió a la venta, poco más de siete meses después de haber confesado sus inclinaciones sexuales.

"Desde que tengo recuerdo he sentido una atracción muy fuerte por los hombres y, aunque puedo decir que también he llegado a sentir
atracción y química con mujeres, es el hombre el que en las últimas despierta en mí lo instintivo, lo animal", escribe el artista en el noveno capítulo.

El interés por el libro del cantante hizo que algunos seguidores esperaran desde primeras horas de la madrugada a las puertas del centro comercial de San Juan para comprarlo.


El artista abarca en "Yo" su relación familiar, el comienzo con el grupo Menudo, la etapa en México o su lucha por lo latino en Estados Unidos, pero es la batalla interior por aceptarse la que copa gran parte de las 292 páginas del libro.

"Ya no podía vivir más sin enfrentarme a mi verdad. Por eso sentí la necesidad de acabar con un secreto que llevaba guardando demasiados años: tomé la decisión de revelarle al mundo que acepto mi homosexualidad y celebro este regalo que me ha dado la vida", dice en la introducción refiriéndose a lo que publicó en Internet el 29 de marzo pasado.

Ricky Martin deja claro, sin embargo, que perdió la virginidad con una mujer en su etapa del grupo musical Menudo, que se ha acostado con muchas mujeres y que, incluso, vivió una etapa de "ser el más macho" de todos.

El icono latino de 38 años revela en el texto que tras reconocer su homosexualidad se siente más fuerte y libre que nunca.
Fuente: RCNRadio
Edita:AdrianaC

sábado, 30 de octubre de 2010

10 Curiosidades sobre halloween

  • Tiene su origen hace 3.000 años en la cultura celta, que festejaba su final de año el 31 de octubre. La creencia decía que esa noche los muertos volvían para apoderarse del alma de los vivos.
  • Con la conquista romana, la tradición celta se cristianizó y la fiesta pasó a celebrarse el día 1 de noviembre (Día de todos los santos). Así que en el fondo es una fiesta que se creó en Europa.
  • El nombre “Halloween” procede de la expresión en inglés All Hallow’s Eve, que significa víspera de todos los santos.
  • La fiesta llega a Estados Unidos y se populariza con la llegada de los irlandeses en 1840 pero la difusión masiva de la fiesta de Halloween arranca en Minnesota, con la celebración del primer desfile en 1921. Posteriormente otros estados se unieron a la iniciativa.
  • El origen de la famosa calabaza hueca, denominada Jack-o-lantern, se debe a la leyenda de Jack, que obligado a vagar entre cielo e infierno paseaba con una linterna de repollo hueco y carbón ardiendo. Sin duda, la calabaza es más fácil de vaciar que el repollo.
  • Hoy día es un icono gracias a la influencia de la cultura norteamericana y su aparición en la mayoría de series de televisión, que frecuentemente dedican capítulos especiales a esta festividad.
  • La petición de caramelos en Halloween procede de la antigua creencia sobre los muertos, que amenazaban a los pueblerinos si no accedían a sus peticiones. Actualmente los niños piden golosinas a cambio de no cometer travesuras, es el Truco o Trato.
  • Anteriormente, en el siglo IX en Europa los cristianos pedían de pueblo en pueblo pidiendo las llamadas ‘tortas del alma’ (pan de pasas). En función de todas las recogidas prometían rezar por los parientes fallecidos para que sus almas llegaran antes alcielo. 
  • Las máscaras se utilizaban para espantar los espíritus que provocaban las sequías y otros desastres. Por eso, el objetivo en Halloween es asustar a los demás, poniéndose en el papel de esos espíritus.
  • Las velas en la noche de Halloween son muy importantes, se dice que para que los espíritus no perturben tu sueño es necesario poner una vela en la ventana de la casa por cada familiar difunto. Este homenaje de los aldeanos a los muertos les evitaba pesadillas.
fuente:LA FLECHA
redaccion: deissy b.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Michael Jackson es el artista que más gana desde el cementerio

Michael Jackson es el artista fallecido que más dinero ha generado en el último año, hasta el punto de que sus ingresos superaron incluso los acumulados por Lady Gaga, Madonna, Jay-Z y Beyoncé juntos, según los últimos cálculos de Forbes.


Esa publicación detalla en su web que la figura del "Rey del Pop" generó en 2009 unos ingresos de 275 millones de dólares, más de lo ganado en conjunto por las provocadoras Lady Gaga (62 millones) y Madonna (58) y el matrimonio formado por Jay-Z (63) y Beyoncé (87).


Con tal cantidad de ingresos, Michael Jackson, que falleció a los 50 años el 25 de junio de 2009, se ha convertido este año en el rey del cementerio, con una facturación durante los últimos doce meses que supera a la suma acumulada por los doce siguientes y que le ha permitido escalar dos puestos en esta peculiar lista.


Le siguen, por este orden, otro "rey" de la música, en este caso del rock, Elvis Presley, con 60 millones de dólares generados 33 años después de su muerte, y el inglés J.R.R. Tolkien, autor de la trilogía de "El señor de los anillos", quien falleció en 1973 y aún genera 50 millones de dólares al año.


Por detrás de ellos se encuentran también el dibujante Charles M.Schulz, el creador de Snoopy (33 millones de dólares), el ex-beatle John Lennon (17 millones), el sueco Stieg Larsson, autor de la trilogía "Millenium" (15), y Theodor Geisel, creador del célebre personaje "Dr. Seuss" (11).


Completan la lista el científico Albert Einstein (10 millones de dólares), George Steinbrenner, el dueño del equipo de béisbol de los Yanquis de Nueva York (8), el compositor musical Richard Rodgers (7), el guitarrista Jimi Hendrix (6), el actor Steve McQueen (6) y el productor de televisión Aaron Spelling (5).


Cortesía: EFE
Edita: AdrianaC

jueves, 30 de septiembre de 2010

Los Picapiedra cumplen 50 años al aire

El 30 de septiembre de 1960, la cadena estadounidense ABC, emitía por primera vez Los Picapiedra. La serie que retrataba la vida de una típica familia de clase media en la prehistoria.


The Flinstones, nombre original de la serie creada por Joseph Barbera y William Hanna, actualmente hace parte de la programación en el canal por cable Cartoon Network.


Durante 3 décadas, fue la serie animada de la televisión que se mantuvo mayor tiempo en la programación de la tarde, hazaña que fue superada sólo en 1997 por otra familia norteamericana: Los Simpson.

“Los Picapiedra” tuvieron dos películas en el cine con actores de carne y hueso.


jueves, 16 de septiembre de 2010

La red de microblogging más famosa del mundo ha cambiado. Aunque todavía no está implementado en la versión castellana, llegará en las próximas semanas, y los usuarios de Twitter tendrán acceso a más herramientas y un nuevo diseño más eficaz.

El cambio de diseño es lo primero que salta a la vista en el nuevo Twitter. A la izquierda de la pantalla aparecerá un destacado en el que estará disponible toda la cronología del usuario (como hasta ahora), mientras que a la derecha aparecerá más información adicional sobre seguidores, favoritos, trendtopics (temas del momento) etc. En la parte superior se mostrarán las menciones, búsquedas, listas y retweets.
¿No te parecen suficientes cambios? El tedioso botón al final de la cronología que te permitía "más" posts desaparecerá para convertirse en un scroll infinito y así hacer más fácil la navegación.
Gracias a esta renovación, se podrán ver vídeos, fotografías, etc. cargadas desde otras webs, sin tener que salir fuera de la propia página. Por ejemplo, para ver el contenido cargado en Flickr, Plixi, TwitPic, Vimeo o Youtube, ya no hará falta que el usuario clique sobre el enlace, que este se abra en una nueva pestaña y así poder verlo, sino que directamente lo podrá visualizar en la parte derecha de la pantalla. A fin de cuentas, el pájaro azul más famoso se va a parecer un poco más a Facebook y ampliará su capaz y sus funcionalidades.

martes, 14 de septiembre de 2010

La esperanza de vida se puede predecir en un apretón de manos

¿Aprietas con fuerza las manos al saludar, eres capaz de levantarte rápido de la silla y te mantienes en equilibrio con una sola pierna? Si tu respuesta es afirmativa vivirás más tiempo, según revela un estudio publicado por la revista British Medical Journal.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Unidad para la Salud Longeva y el Envejecimiento del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, combinaron los resultados de 33 proyectos de investigación llevados a cabo en el pasado, en los que participaron más de 50.000 personas y que relacionaban la fortaleza física y la mortalidad.

Los científicos encontraron que las tasas de mortalidad eran un 67% más elevadas entre las personas con los apretones de mano más débiles que entre los que mostraban más fuerza. Además, la mortalidad entre las personas que tardaban más en levantarse de la silla resultó ser el doble de la de quienes lo hacían a más velocidad. La velocidad al caminar y la capacidad de mantenerse en equilibrio sobre una sola pierna también mostraron ser buenos indicadores para la esperanza de vida. “Estas medidas pueden convertirse en herramientas útiles para identificar a los ancianos con más riesgo de fallecer en una comunidad”, concluyen los autores.


MuyInteresante

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Dos asteroides pasarán hoy cerca de la Tierra

Dos pequeños asteroides pasarán hoy miércoles cerca de la Tierra. Estos objetos celestes no representan una amenaza, ni serán detectables a simple vista, según ha explicado Donald Yeomans, responsable del programa de la NASA Near Earth, que sigue el rastro de asteroides y cometas potencialmente peligrosos para nuestro planeta en un radio de decenas de millones de kilómetros.


El primero de los objetos es el asteroide 2010 RX30, con un diámetro estimado de 10 a 20 metros, que se acercará a 248.000 kilómetros de la Tierra.
El segundo, 2010 RF12, de un tamaño similar, pasará a sólo 0,2 veces la distancia entre la Luna y la Tierra, es decir, 79.000 kilómetros. Sus momentos de mayor proximidad a la Tierra coincidirán con posiciones sobre el Pacífico y la Antártida, respectivamente. 



Ambos objetos estelares fueron descubiertos el pasado domingo 5 de septiembre por el telescopio Catalina Sky Survey, ubicado en las cercanías de Tucson, Arizona. Si bien se calcula que 50 millones de pequeños cuerpos pasan más o menos cerca de la Tierra cada día, estos dos asteroides lo harán a menos distancia que la Luna y en un mismo día, lo que ha animado a la NASA a invitar a los astrónomos aficionados a intentar localizarlos con sus telescopios.

Muy-interesante

martes, 7 de septiembre de 2010

Rubik en menos de 2 minutos en Santo Tomás



Maikol Quintero, estudiante Tomasino nos muestra su habilidad en la terminación del complejo cubo de Rubik en menos de 2 minutos

viernes, 3 de septiembre de 2010

Twitter supera los 145 millones de usuarios y crece en telefonía móvil

Según el último comunicado que presenta el blog oficial de la compañía, la popular red social ha excedido los 145 millones de usuarios registrados y aumentó en un 62 por ciento el total de usuarios móviles desde abril de este año, excediendo las expectativas del grupo empresarial.
De acuerdo con su cofundador, Evan Williams, la estrategia de acceso desde las aplicaciones móviles ha sido exitosa. Las herramientas Twitter para iPhone y Twitter para BlackBerry son actualmente las dos más populares maneras de interactuar en la red social.
Lo sorprendente para Williams resulta ser la creciente acogida de las otras aplicaciones utilizadas para acceder a la red. Dentro del Top Ten se encuentran además m.titter.com, SMS, TwitPic, TweetDeck, Echophone, Google Friend Connect y Uber Twitter, aunque el acceso desde la página oficial es de un 78 por ciento.
“Estamos haciendo un gran progreso en estas áreas”, asegura el ejecutivo refiriéndose al éxito de los Productos Promocionales de la compañía, pero advierte que todavía falta crecer y mejorar. “Vemos hacia adelante para mirar qué sigue”, concluye.
Redacción NTN24

jueves, 2 de septiembre de 2010

Dios no es el creador del universo, aseguró el astrofísico Stephen Hawking

El científico británico afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye esa posibilidad.


Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirma en su obra, de próxima publicación, que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del universo.

El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta Hawking en su libro, del que hoy adelanta algunos extractos el diario británico'The Times'.
Hawking renuncia así a sus opiniones anteriores expresadas en su obra 'Una Breve Historia del Tiempo', en la que sugería que no había incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión científica del universo.
"Si llegamos a descubrir una teoría completa, sería el triunfo definitivo de la razón humana porque entonces conoceríamos la mente de Dios", escribió en aquel libro, publicado en 1988 y rápidamente convertido en un éxito de ventas.
En su nuevo libro, titulado en inglés 'The Grand Design' y que sale a las librerías el 9 de septiembre, una semana antes de la visita del Papa a Gran Bretaña, Hawking sostiene que la ciencia moderna no deja lugar a la existencia de un Dios creador del
Universo.

En esa obra, escrita junto con el físico estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking rechaza, según el adelanto periodístico, la hipótesis de Isaac Newton según la cual el universo no puede haber surgido del caos gracias sólo a las leyes de la naturaleza, sino que tuvo que haber intervenido Dios en su creación.
Según Hawking, el primer golpe contra dicha teoría fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en torno a una estrella distinta al Sol.
"Eso hace que las coincidencias de las condiciones planetarias de nuestro sistema- la feliz combinación de distancia Tierra-Sol y masa solar- sean mucho menos singulares y no tan determinantes como prueba de que la Tierra fue cuidadosamente diseñada (por Dios) para fortuna de los humanos", escribe Hawking.
Londres (Inglaterra) Efe