jueves, 11 de noviembre de 2010

Uff es la nueva compañía de telefonía móvil de Colombia


Luego de la campaña de expectativa en diferentes medios de comunicación sobre "Qué será uff", fue presentada la nueva compañía de telefonía UFF MOVIL, liderada por la organización Ardilla Lüle.
Se trata de una alternativa diferente para los usuarios de telefonía celular, que a partir de este momento funcionará bajo tres pilares: ser simple, justa y diferente.

A partir de mañana en todos los almacenes de cadena del país estará disponible la sim card de uff que trae muchos beneficios para los colombianos.

El costo de la sim card es de 15 mil pesos y viene con una recarga de 10 mil con la cual los usuarios podrán llamar a $ 250 por minuto a fijos y móviles en todo Colombia, EE.UU y Canadá.

También por el mismo valor, se podrá llamar a fijos en España, Venezuela, México, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Además ofrece servicio de datos y navegación por internet.

Otra ventaja es que para ser usuario de uff no se requieren papeleos ni cláusula de permanencia. El usuario también tendrá la oportunidad de programar recargas por medio de su tarjeta débito. Para conocer más ventajas de uff, ingresar a la página web www.uffmovil.com

Fuente: RCN Radio
Edita:AdrianaC

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ricky Martin desvela en "Yo" su lucha interior por reconocerse homosexual

El cantante puertorriqueño Ricky Martin revela la lucha interior que libró durante años contra si mismo para reconocer su homosexualidad en "Yo", el libro autobiográfico que hoy salió a la venta, poco más de siete meses después de haber confesado sus inclinaciones sexuales.

"Desde que tengo recuerdo he sentido una atracción muy fuerte por los hombres y, aunque puedo decir que también he llegado a sentir
atracción y química con mujeres, es el hombre el que en las últimas despierta en mí lo instintivo, lo animal", escribe el artista en el noveno capítulo.

El interés por el libro del cantante hizo que algunos seguidores esperaran desde primeras horas de la madrugada a las puertas del centro comercial de San Juan para comprarlo.


El artista abarca en "Yo" su relación familiar, el comienzo con el grupo Menudo, la etapa en México o su lucha por lo latino en Estados Unidos, pero es la batalla interior por aceptarse la que copa gran parte de las 292 páginas del libro.

"Ya no podía vivir más sin enfrentarme a mi verdad. Por eso sentí la necesidad de acabar con un secreto que llevaba guardando demasiados años: tomé la decisión de revelarle al mundo que acepto mi homosexualidad y celebro este regalo que me ha dado la vida", dice en la introducción refiriéndose a lo que publicó en Internet el 29 de marzo pasado.

Ricky Martin deja claro, sin embargo, que perdió la virginidad con una mujer en su etapa del grupo musical Menudo, que se ha acostado con muchas mujeres y que, incluso, vivió una etapa de "ser el más macho" de todos.

El icono latino de 38 años revela en el texto que tras reconocer su homosexualidad se siente más fuerte y libre que nunca.
Fuente: RCNRadio
Edita:AdrianaC

sábado, 30 de octubre de 2010

10 Curiosidades sobre halloween

  • Tiene su origen hace 3.000 años en la cultura celta, que festejaba su final de año el 31 de octubre. La creencia decía que esa noche los muertos volvían para apoderarse del alma de los vivos.
  • Con la conquista romana, la tradición celta se cristianizó y la fiesta pasó a celebrarse el día 1 de noviembre (Día de todos los santos). Así que en el fondo es una fiesta que se creó en Europa.
  • El nombre “Halloween” procede de la expresión en inglés All Hallow’s Eve, que significa víspera de todos los santos.
  • La fiesta llega a Estados Unidos y se populariza con la llegada de los irlandeses en 1840 pero la difusión masiva de la fiesta de Halloween arranca en Minnesota, con la celebración del primer desfile en 1921. Posteriormente otros estados se unieron a la iniciativa.
  • El origen de la famosa calabaza hueca, denominada Jack-o-lantern, se debe a la leyenda de Jack, que obligado a vagar entre cielo e infierno paseaba con una linterna de repollo hueco y carbón ardiendo. Sin duda, la calabaza es más fácil de vaciar que el repollo.
  • Hoy día es un icono gracias a la influencia de la cultura norteamericana y su aparición en la mayoría de series de televisión, que frecuentemente dedican capítulos especiales a esta festividad.
  • La petición de caramelos en Halloween procede de la antigua creencia sobre los muertos, que amenazaban a los pueblerinos si no accedían a sus peticiones. Actualmente los niños piden golosinas a cambio de no cometer travesuras, es el Truco o Trato.
  • Anteriormente, en el siglo IX en Europa los cristianos pedían de pueblo en pueblo pidiendo las llamadas ‘tortas del alma’ (pan de pasas). En función de todas las recogidas prometían rezar por los parientes fallecidos para que sus almas llegaran antes alcielo. 
  • Las máscaras se utilizaban para espantar los espíritus que provocaban las sequías y otros desastres. Por eso, el objetivo en Halloween es asustar a los demás, poniéndose en el papel de esos espíritus.
  • Las velas en la noche de Halloween son muy importantes, se dice que para que los espíritus no perturben tu sueño es necesario poner una vela en la ventana de la casa por cada familiar difunto. Este homenaje de los aldeanos a los muertos les evitaba pesadillas.
fuente:LA FLECHA
redaccion: deissy b.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Michael Jackson es el artista que más gana desde el cementerio

Michael Jackson es el artista fallecido que más dinero ha generado en el último año, hasta el punto de que sus ingresos superaron incluso los acumulados por Lady Gaga, Madonna, Jay-Z y Beyoncé juntos, según los últimos cálculos de Forbes.


Esa publicación detalla en su web que la figura del "Rey del Pop" generó en 2009 unos ingresos de 275 millones de dólares, más de lo ganado en conjunto por las provocadoras Lady Gaga (62 millones) y Madonna (58) y el matrimonio formado por Jay-Z (63) y Beyoncé (87).


Con tal cantidad de ingresos, Michael Jackson, que falleció a los 50 años el 25 de junio de 2009, se ha convertido este año en el rey del cementerio, con una facturación durante los últimos doce meses que supera a la suma acumulada por los doce siguientes y que le ha permitido escalar dos puestos en esta peculiar lista.


Le siguen, por este orden, otro "rey" de la música, en este caso del rock, Elvis Presley, con 60 millones de dólares generados 33 años después de su muerte, y el inglés J.R.R. Tolkien, autor de la trilogía de "El señor de los anillos", quien falleció en 1973 y aún genera 50 millones de dólares al año.


Por detrás de ellos se encuentran también el dibujante Charles M.Schulz, el creador de Snoopy (33 millones de dólares), el ex-beatle John Lennon (17 millones), el sueco Stieg Larsson, autor de la trilogía "Millenium" (15), y Theodor Geisel, creador del célebre personaje "Dr. Seuss" (11).


Completan la lista el científico Albert Einstein (10 millones de dólares), George Steinbrenner, el dueño del equipo de béisbol de los Yanquis de Nueva York (8), el compositor musical Richard Rodgers (7), el guitarrista Jimi Hendrix (6), el actor Steve McQueen (6) y el productor de televisión Aaron Spelling (5).


Cortesía: EFE
Edita: AdrianaC